viernes, 8 de mayo de 2009
La mayoría de los nutrientes de las plantas son absorbidos del suelo por las plantas disueltos en agua. Son los llamados nutrientes minerales. Los principales minerales que toman del suelo son el nitrógeno, el fósforo y el potasio que, junto con el calcio, magnesio y azufre constituyen los llamados macronutrientes.
Las plantas, por ejemplo, necesitan nitrógeno para poder crecer, para poder desarrollar la clorofila y para la fotosíntesis. El fósforo es necesario para que se desarrollen las raíces y para que crezcan los frutos. El potasio es necesario para que los vegetales realicen numerosas funciones como la respiración o el transporte de azúcar dentro de las mismas.
Existen otros nutrientes que también son esenciales para la vida de las plantas, aunque se requiere una cantidad mucho menor de ellos. Se llaman micronutrientes. Estos son: cloro, hierro, cobre, zinc, boro y molibdeno.
Los nutrientes del suelo , junto con el agua, se mezclan formando la savia bruta que circula por el interior de los vasos leñosos hasta llegar a las hojas. Una vez en las hojas, se produce la transformación de la savia bruta en savia elaborada mediante el proceso de la fotosíntesis. La savia elaborara es conducida por los vasos liberianos a todas las partes de la planta para que sirva de alimento. El material sobrante se almacena y constituye las reservas del vegetal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
hola profe me parece muy chebre el blog por que los videos y las informacion nos ayudan a profundicir lo que basicamente sabemos y nos ayuda para lo que vallamos a ver el reto del periodo
ResponderEliminaratt:ROCIO DEL PILAR MORA ROCHA 701
profe esta es una de los mejores blogs que he visto que chevre yupii¡
ResponderEliminar